Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

“El Rey Sol”, “La Guerra de los Roses”, “Espejos nº 3”… Estrenos de cine para el miércoles 27 de agosto

“El Rey Sol”, “La Guerra de los Roses”, “Espejos nº 3”… Estrenos de cine para el miércoles 27 de agosto

♦ El Rey Sol **

por Vincent Maël Cardona

Película francesa, 1 hora 48 minutos

El Sr. Kantz, cliente de un bar-PMU cerca del Palacio de Versalles, descubre que ha ganado la lotería, con un premio de más de 294 millones de euros. La noticia causa sensación entre los clientes del bistró, entre ellos Reda (Sofiane Zermani) y Livio (Pio Marmaï), un dúo policial en el que la primera suele encubrir las fechorías del segundo. La perspectiva de todo ese dinero llama la atención. Un disparo accidental mata al Sr. Kantz. Para los vivos, incluida la policía, surge una pregunta crucial: ¿qué versión de su muerte se dará para embolsarse el premio gordo sin que nadie se dé cuenta?

Con sus intensos personajes y su atmósfera conspirativa ambientada en un bar de mala muerte, la película te mantiene en vilo durante un buen rato. Sin embargo, pierde algo de su fuerza al pasar de una vena realista con tintes de humor negro a un descenso al infierno cada vez más sangriento.

» LEA LA RESEÑA: “El Rey Sol”, una quimera en torno a un premio gordo

♦ En primera línea **

por Petra Volpe

Película suiza, 1 hora 32 minutos

Este tercer largometraje de la directora Petra Volpe nos sumerge en la vida cotidiana de Floria, enfermera en un hospital con escasez crónica de personal. Floria está en todas partes, constantemente de un lado a otro, haciendo malabarismos con sus visitas a pacientes y lidiando con emergencias, la ansiedad de algunos y la impaciencia de otros, intentando brindar el consuelo necesario. En primera línea, atendiendo a los enfermos, es ella quien sufre las consecuencias de estas deficiencias.

El registro ficticio, construido sobre un ritmo tenso y ajustado, le otorga una intensidad adicional, aunque no siempre se salga de las reglas. Sobre todo, más allá de la simple constatación de la falta de personal, nos hace compartir la consternación de una mujer que ama su trabajo, lo ejerce por vocación y se deja corroer por la conciencia de hacerlo mal.

» LEA LA RESEÑA: “En primera línea”, heroína cotidiana

♦ Espejos No. 3 **

por Christian Petzold

Película alemana, 1 hora 26 minutos

Una mujer está repintando su cerca al borde de un camino rural cuando pasa un descapotable rojo con una joven pareja dentro. La pasajera, Laura (Paula Beer), parece atraída por la mirada de la mujer. Poco después, el coche gira en dirección contraria. Al doblar la curva, se produce el accidente, del que solo vemos el impacto. El conductor muere y Laura, ilesa, es recogida por Betty (Barbara Auer), la mujer del pincel.

Estas dos mujeres, durante un verano, se apoyarán mutuamente para superar su dolor sin que nadie se lo diga. Con su trama minimalista y su desnudez extrema, la película no posee el alcance romántico ni la dimensión onírica de las películas anteriores de la directora, pero logra seducir con su línea clara.

» LEA LA RESEÑA: “Mirrors No. 3”, el interludio encantado de Christian Petzold

♦ La Guerra de las Rosas **

por Jay Roach

Película estadounidense-británica, 1 hora y 45 minutos

Entre Ivy, cocinera, y Theo, arquitecto, surgió un flechazo en la cocina de un elegante restaurante londinense. Ya lo tenían todo preparado: un agudo sentido del humor, audacia y una atracción irresistible. Unos años después, se establecieron en el norte de California con sus dos hijos. Ivy dejó su carrera a un lado para cuidarlos, y Theo la animó a abrir su propio restaurante con el dinero que él ganaba. Una tormenta histórica unió sus respectivos caminos profesionales: para él, la vida cotidiana de un padre que se queda en casa; para ella, el éxito.

En 1989, se estrenó en cines La Guerra de las Rosas , de Danny DeVito, protagonizada por Kathleen Turner y Michael Douglas, una comedia negra sobre la violenta ruptura de una pareja. Jay Roach revisita esta película de culto actualizando la relación entre hombres y mujeres y la presión que nuestra sociedad impone sobre la obligación de triunfar.

» LEE LA RESEÑA: “La Guerra de las Rosas”, una tormenta sobre la pareja

♦ La mujer que sabía demasiado **

por Nader Saeivar

Película iraní, 1 hora y 40 minutos

El director de esta nueva película iraní, Nader Saeivar, se exilió tras rodarla clandestinamente, basándose en un guion concebido en colaboración con Jafar Panahi, ganador de la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes por Un simple accidente . Un vibrante homenaje al movimiento "Mujer, Vida, Libertad", retrata a tres generaciones de mujeres iraníes enfrentadas a la violencia del régimen.

La primera, Tarlan, profesora jubilada a la que se le ha prohibido ejercer debido a sus actividades sindicales, es testigo involuntaria del asesinato de la segunda a manos de su influyente esposo. Intenta obtener justicia a pesar de la creciente presión sobre su entorno. Una película escalofriante que resalta una vez más la doble represión que sufren las mujeres en Irán, pero también su valentía al desafiar al régimen, simbolizada por la tercera generación bailando con la cabeza descubierta en la calle.

Encuentra reseñas de películas estrenadas la semana pasada

• ¡No! * ¿Por qué no? ** Buena película *** Muy buena película **** Obra maestra
La Croıx

La Croıx

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow